
Empatía
Elegimos erguir a la empatía como un principio porque nos parece que nos remite al desarrollo de una capacidad esencial para la vida en sociedad. En cualquier entono psicoterapéutico resulta imprescindible «sentir con» la persona que tenemos enfrente.
La empatía es un baluarte que nos permite comprender emocionalmente lo que hay detrás de cada historia. También nos posibilita tener consciencia del peso de sus emociones y de las necesidades que dinamizan cada acción.
La empatía también nos acerca al entendimiento, nos ayuda a darle una profundidad emocional a cada relato. Es una herramienta necesaria al afrontar cómo piensa y afronta una situación problemática cada persona en particular.
Es un valor que mantendremos siempre presente ya que prescindir de él nos representaría reducir los comportamientos a respuestas y ecuaciones. Sin empatía, la mente se desglosa en meras estructuras cognitivas y corremos el riesgo de perder nuestra humanidad.
Empatizar nos permite comprender en tres dimensiones aquello que el pensamiento muchas veces sólo plantea en longitud y anchura
La capacidad de entender qué siente el otro va unida a la comunicación de ese entendimiento. Debemos hacer saber a cada usuario que entendemos emocionalmente lo que nos narra. Podemos utilizar el lenguaje verbal y no verbal para ello. Es parte del trabajo psicoterapéutico que el profesional pueda transmitir el mensaje de «te entiendo con el corazón» en el momento oportuno.
Si comprender emocionalmente al otro puede requerir un esfuerzo es porque las emociones no se limitan únicamente a lo que sentimos. Por el contrario, cada emoción está enraizada por la experiencia, delimitada por las circunstancias, el tejido social y las concepciones personales, familiares, sociales, etc.
Es por eso que el principio de empatía requiere una inmersión emocional en la problemática del otro que, aunque puede resultar abrumadora, también nos enriquece y facilita la comprensión. Empatizar nos permite comprender en tres dimensiones aquello que el pensamiento muchas veces sólo plantea en longitud y anchura.