¿Qué significa trabajar con tu terapeuta «orientados al cambio»?
Intentaremos darte una respuesta resumíendolo en sus puntos principales:
- Centrarse en el aquí y el ahora.
- Consensuar cada objetivo psicoterapéutico con tu psicólogo.
- Reconocer la importancia de la motivación como motor del cambio.
- Entender el momento y buscar las condiciones necesarias y suficientes para el cambio.
- Comprender el significado de la experiencia. Abrirnos a las distintas vivencias sin resistencias.
- Recuperar una concepción del ser humano que se apoya en la benevolencia y en la propia dignidad del ser.
- Desarrollar las capacidades personales al máximo, a través de la creatividad funcional.
- Ver al usuario como un experto de su propia vida y trabajar desde la no-directividad, confiando en el que el usuario desarrollará su propio camino mediante recursos propios.

Múltiples formas de cambiar
No existe una única forma de abrazar un cambio y no siempre son las situaciones las que han de cambiar para que nos sintamos mejor, a veces basta con que cambiemos nosotros.
El cambio puede darse en el concepto que tengamos de nosotros mismos, de modo que consigamos estar en paz con nosotros mismos gracias a una reincorporación de las experiencias pasadas.
Ello también puede significar cambiar cómo nos relacionamos con los demás, en especial cuando las relaciones y los discursos del entorno han influenciado gravemente la forma en la que nos juzgamos. El cambio puede reconectarnos con nuestros valores previos o iniciales.
La forma en la que nos relacionamos con los otros también puede modificarse. Así como nuestras expectativas, visiones y flexibilidad a la hora de interactuar con nuestros referentes.
Todo ello también plantea una manera menos defensiva de responder a cada acontecimiento. Nuestra tolerancia al miedo y a la incertidumbre puede variar y modificar la aceptación con la que vivimos las eventualidades cotidianas.
Cuando estos cambios ocurren en estos múltiples niveles, inciden en nuestra personalidad y nos permiten madurar, dando una repuesta más acorde a la realidad que percibimos y a sus posibilidades percibidas.
Orientarnos al cambio es darnos una oportunidad de modificar lo cotidiano para incidir en el todo.